Becas y Beneficios

La Universidad Católica del Norte cuenta con los siguientes apoyos de becas para estudiantes de Programas de Postgrado

Becas de Manutención de Postgrado UCN

La Universidad, a través de la Dirección General de Postgrado (DGP), tiene un sistema de apoyo de becas de manutención para los estudiantes de postgrado. Para la asignación de la Beca de Manutención de Postgrado UCN, existe un procedimiento de postulación y selección de los estudiantes, lo que incluye como requisito fundamental el haber postulado a la beca ANID obteniendo una evaluación superior a 3,7.

Beca de matrícula del Programa Doctorado en Ingeniería Sustentable

Es una beca entregada por el Programa y consiste en el pago de la matrícula y la liberación del 100% del arancel anual, para estudiantes que cuenten con beca de manutención UCN.

Beca ANID

La Beca de Doctorado Nacional tiene por objeto apoyar financieramente los estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento, en programas acreditados en conformidad con la Ley No20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios, además, en caso que corresponda, una extensión de los beneficios de mantenimiento, hasta por un máximo de seis meses, para la redacción de la tesis doctoral. Asignación de manutención anual por el monto máximo de$7.800.000.

Beca ANID Tesis de Doctorado en el Sector Productivo

Concurso de Financiamiento a universidades para que los programas de doctorado fortalezcan sus vínculos con el sector productivo a través de la realización de tesis de I+D+i que respondan a problemáticas de la empresa. •Beca Complementaria ANID UCN. Corresponde a becas otorgadas por el Programa, por la diferencia del monto del arancel de matrícula entregado por ANID y el valor real del programa.

Beneficios

Una completa atención, servicio y apoyo, tanto en el ámbito social como en tu formación integral

Actividades deportivas, artísticos culturales y voluntariados

La UCN cuenta con más de 35 disciplinas deportivas entre Antofagasta y Coquimbo, las que incluyen ramas de varones y damas, deportes de equipo, duplas e individuales. Además, existe una oferta de actividades recreativas que fomentan la vida saludable en toda la comunidad estudiantil, sin ser necesariamente un/una deportista de élite.

Atención en el área de salud

Tanto el Área Salud (Antofagasta) como el Centro de Salud Estudiantil (Coquimbo) cuentan con instalaciones adecuadas y profesionales para brindar Atención Primaria en Medicina General, Enfermería, Obstetricia, Kinesiología, Nutrición, Odontología y Psicología Clínica. Actualmente, el Área Salud DGE, ofrece servicios tanto en formato presencial como vía telemedicina.

Si desea obtener más información sobre como postular a becas y obtener beneficios como estudiante de postgrado en este documento lo encontrarás